Campeonato de fútbol alemán

"Deutsche Fußballmeisterschaft"
La historia del fútbol alemán se remonta al siglo XIX. En 1894, se hizo el primer intento de organizar una especie de campeonato nacional cuando el Viktoria 89 Berlin que por aquel entonces era el campeón de la cuidad, invitó al FC Hanau para disputar un partido amistoso de exhibición.

Luego de la creación de la Federación Alemana de Fútbol (DFB) en 1900, el fútbol aleman paso a ser un deporte de gran prioridad en todo el país. La DFB, máxima autoridad del fútbol en Alemania, estableció el nuevo sistema de competencia nacional. Así comenzaron los primeros torneos de ciudades y ligas regionales que fueron surgiendo a largo de todo el país hasta que en 1903 la DFB organizó el primer campeonato nacional reconocido oficialmente. El mismo se realizó bajo un sistema de eliminación directa hasta la disputa de una final a partido único.
El campeón de la competición era premiado con el trofeo llamado "Viktoria-Pokal" el cual fue donado por el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de París 1900. El diseño del trofeo era una estatua de la Diosa Romana de la Victoria. El mismo era compartido con los equipos campeones del campeonato nacional de rugby. El 1.FC Lokomotive Leipzig fue el primer club que se coronó Campeón de Alemania.

El sistema de competencia exigía que para clasificarse para la fase final del campeonato alemán, el club tenía que ganar uno de los campeonatos regionales que se disputaban antes del campeonato nacional. Aunque ya a partir del año 1925, los finalistas de los campeonatos regionales se clasificaban para el campeonato nacional el cual ya había sido ampliado a dieciséis clubes. A las Ligas Regionales Sur y Oeste que eran las más fuertes, Sur y Oeste, también se les concedió la clasificación para el 3° lugar de cada una de ellas.

Entre los años 20s y 30s el fútbol en Alemania era amateur y la DFB se esforzaba por mantenerlo así. Por aquellos años se creó la Reichsliga (Liga Imperial) la cual estaba considerada como liga de primer nivel. Muchos clubes se trazaban como objetivo principal acceder a la Reichliga ya que la misma los legalizaba para dar paso al profesionalismo.

El establecimiento de una liga de primer nivel, la Reichsliga (Liga Imperial), se consideraba que iba de la mano de la legalización del profesionalismo, ya que los clubes veían estos dos pasos como un objetivo común. Sin embargo, la DFB se mantuvo firme siendo anti-profesionalista, prohibió los partidos entre clubes alemanes y los clubes profesionales de Austria, asi como también prohibió y sancionó a varios jugadores que habían aceptado cualquier forma de pago e incluso equipos enteros.

En 1932, Félix Linnemann, quien fungía como presidente de la DFB en aquel momento, deseaba introducir la Reichsliga, pero no recibió la aprobación de las asociaciones regionales.

Varios clubes del Oeste de Alemania, específicamente los clubes mas acaudalados de la región industrializada del Ruhr, se mostraron como grandes defensores del profesionalismo y la Reichsliga ya que esto los beneficiaría directamente, especialmente el Schalke 04, el cual fue uno de los clubes sancionados luego de haber recibido pago de los partidos amistosos realizados con varios clubes profesionales austriacos que no pertenecían a la DFB.

Tras varios años de oposición, el 16 de octubre de 1932 en la convención anual de la DFB celebrada en Wiesbaden, sin que fuera tema de debate en dicha convención, fue aprobada una resolución que permitiría el profesionalismo en el fútbol aleman. Se diseñó un sistema de trabajo en el que el fútbol profesional sería organizado para mantener cierta separación entre el fútbol profesional y el amateur.

En 1933, el fútbol aleman fue reestructurado bajo el sistema del III Reich. Se introdujeron las ligas conerciales llamadas "Gauligen" como parte del proceso de transición en el cual los nazis cambiaron la administración doméstica. Fueron eliminados los campeonatos regionales.

Las Gauligen estaban divididas en 16 grupos regionales, algunos de estos grupos estaba subdivididos de manera interna.

Las Gauligen no solo fueron creadas para reemplazar los antiguos estados alemanes como por ejemplo Prusia, sino también para tener un mejor control económico y político sobre el país.

Más adelante, las Gauligen se convertirían en una gran decepción para varias personalidades de la DFB, jugadores y entrenadores de la selección aleman como por ejemplo los muy conocidos Otto Nerz y Sepp Herberger quienes albergaban grandes esperanzas en la creación de una gran competición nacional unificada para toda Alemania de la misma manera como ya existía la Serie-A de Italia y la First Division de Inglaterra pero debido a que las Gauligen contaban con todo el respaldo del III Reich, la creación de una competición nacional unificada y mucho mas justa para el fútbol aleman no se pudo materializar.

En 1945 se hizo una reestructuración del fútbol alemán que trajo consigo la desaparición de las absurdas Gauligen y la creación de las nuevas ligas de fútbol del país llamadas "Oberligen"

En la zona Norte, Sur y Suroeste de Alemania fueron establecidas las Oberliga Nord, Oberliga West, Oberliga Südwest Oberliga Süd.

A su vez en Alemania Oriental fueron establecidas la Oberliga Berlin (dividida en cuatro zonas) y la DS-Oberliga "Deutscher Sportausschuss Oberliga" (Liga Superior de la Asociación del Deporte Alemán) como las máximas categorías del fútbol en la RDA. En 1958 la DS-Oberliga pasó a formar parte de la estructura de la liga dentro de la DFV "Deutscher Fußball Verband der DDR" (Asociación Alemana de Fútbol de la RDA) bajo el nombre de DDR-Oberliga.

En la primera temporada de la DDR-Oberliga presentaba un sistema de competencia compuesto por 14 participantes con dos puestos de descenso. En las próximas cuatro temporadas el número de clubes fue variando entre 17 y 19 que incluían 3 o 4 puestos de descenso.

Tras el triunfo de la Selección alemana en la Copa del Mundo en el año 1954, el seleccionador nacional Sepp Herberger vuelve a presentar su reclamación proponiendo la creación de una liga nacional con el objetivo de elevar el nivel del fútbol en el país. Aunque Herberger había el apoyo de Hermann Neuberger, funcionario de la DFB y Franz Kremer presidente del 1.FC Köln las gestiones no prosperaron.

A raíz del fracaso de la selección nacional en la Copa del Mundo Chile 1962, la DFB convocó todos los directivos y ejecutivos de las confederaciones de fútbol del país. En la convención celebrada en el Westfalenhalle en Dortmund con la aprobación de 103 votos, el 28 de julio de 1962 quedaba oficialmente fundada la Bundesliga.

Al mismo tiempo, también fueron aprobadas nuevas directrices referentes a la profesionalidad, elevando los ingresos mensuales incluyendo las bonificaciones.

El sábado 24 de agosto de 1963, con el enfrentamiento SV Werder Bremen vs Borussia Dortmund en el Weserstadion, quedaba oficialmente inaugurada la primera edición de la recién fundada Bundesliga. La misma contó con participación de los 16 clubes seleccionador por la DFB de acuerdo a su ranking, todos procedentes de las Oberligen:

Borussia Dortmund, SV Werder Bremen, SC Preußen Münster, 1.FC Köln, 1.FC Saarbrücken, 1.FC Kaiserslautern, 1.FC Nürnberg, Eintracht Braunschweig, TSV 1860 München, VfB Stuttgart, Karlsruhe SC, Eintracht Frankfurt, Hertha BSC, Schalke 04, Hamburger SV y MSV Duisburg.
En el partido inaugural SV Werder Bremen vs Borussia Dortmund, apenas a pocos segundos de iniciado el encuentro, el delantero de Borussia Dortmund Friedheim "Timo" Konietzka grabó su nombre en las páginas de la historia del fútbol alemán al marcar el primer gol de la recién fundada Bundesliga.
El primer club que se alzó con el título de Campeón de la Bundesliga fue el 1.FC Köln. Por su parte SC Preußen Münster y 1.FC Saarbrücken fueron los primeros descendidos.

En la temporada 1966-1967, se realizó una reestructuración de la Bundesliga aumentando la participación hasta 18 clubes, formato que aún se continua utilizando en la actualidad.

La década de los 70s la Bundesliga marcaría el comienzo de una gran rivalidad entre Borussia Mönchengladbach y Bayern ya que por esos años el Mönchengladbach se alzaría nada menos que cinco veces con el título de campeón por tres el club bávaro.
A partir de los inicios de los 80s, comenzaría el dominio de Bayern. El club de Baviera consiguió ganar siete títulos de Bundesliga entre 1980 y 1990.
En la temporada 1990-1991, tras la reunificación de Alemania, los clubes del este del país fueron convertidos en miembros de la DFB. En esta misma temporada, el Hertha BSC haría su debut en la Bundesliga para convertirse en el primer club del este del país en competir en la máxima competición del fútbol alemán. En la temporada siguiente 1991-1992, la Bundesliga ya se convirtió en una competición unificada. SG Dynamo Dresden y FC Hansa Rostock que también procedían de la antigua Alemania Oriental, obtuvieron el ascenso para competir en la máxima categoría. Aunque desde finales del siglo XX hasta la fecha, clubes como Borussia Dortmund, SV Werder Bremen, FC Kaiserslautern, VfB Stuttgart y VfL Wolfsburg se han alzado con el título de Campeón de la Bundesliga en su momento, la competición ha sido ampliamente dominada por el club bávaro.
Desde la primera edición de la Bundesliga hasta la fecha han participado un total 56 clubes diferentes de los cuales 11 se han alzado con el título de Campeón.
El estadio más antiguo de Alemania es el Weserstadion del SV Werder Bremen fundado en 1909.
Por otro lado, el de más reciente construcción en la máxima categoría es el Opel Arena del 1.FSV Mainz 05 fundado en 2012.

La Bundesliga comienza en el mes de agosto y culmina en mayo, en este periodo se incluye la pausa invernal entre diciembre y enero. El sistema de competición comprende 34 jornadas en las cuales los 18 participantes se enfrentan en un todos contra todos. De acuerdo a un calendario establecido por un sorteo, cada club enfrenta a sus 17 rivales en dos ocasiones, una en calidad de visitante y otra de local. Desde la temporada 1995-1996, la Bundesliga reestructuró el sistema de puntuación donde el ganador de cada partido obtiene 3 puntos (anteriormente se le otorgaba 2) y el empate otorga un punto a cada rival. El derrotado no obtiene puntos. Al final del calendario competitivo, el club de mayor puntuación es declarado Campeón de la Bundesliga.

El campeón de liga y los lugares 2, 3 y 4 obtienen la clasificación directa a la UCL, en tanto los ocupantes de los lugares 5 y 6 logran su clasificación directa a la UEL. En caso de que el Campeón de la DFB Pokal ya este clasificado para la UEL de acuerdo a su puesto en la tabla de posiciones de la Bundesliga, entonces el 7º lugar obtendrá la clasificación para competir en la UEL. Por otra parte los clubes que terminen en los lugares 17 y 18 descienden automáticamente a la 2°Bundesliga. El 16° lugar de la Bundesliga tendrá que disputar el Play-off de promoción en el cual se enfrentará al 3° clasificado de la 2°Bundesliga en dos partidos, ida y vuelta. El ganador del resultado global obtendrá el derecho de competir en la Bundesliga de la siguiente temporada. 

Campeones del fútbol alemán:
Bayern - 33 
FC Nuremberg - 9
Borussia Dortmund - 8
Schalke 04 - 7 
Hamburger SV - 6
Borussia Mönchengladbach - 5
VfB Stuttgart - 5
SV Werder Bremen - 4
FC Köln - 3
1. FC Lokomotive Leipzig - 3
SpVgg Greuther Fürth - 3 
SG Dynamo Dresden - 2 
Hannover 96 - 2 
Hertha Berlin - 2 
Viktoria 89 Berlin - 2 
Blau-Weiß 1890 Berlín - 1 
Eintracht Braunschweig - 1
Eintracht Frankfurt - 1 
FC Holstein Kiel - 1 
Fortuna Dusseldorf - 1 
Freiburger FC - 1 
Karlsruher FV - 1 
Rapid Viena - 1 
Rot-Weiss Essen - 1 
TSV 1860 Munich - 1 
VfL Wolfsburg - 1 
VfR Mannheim - 1
Campeones de la Bundesliga:
Bayern - 32 
Borussia Dortmund - 5
Borussia Mönchengladbach - 5 
SV Werder Bremen - 4
VfB Stuttgart - 3
FC Köln - 2 
FC Kaiserslautern - 2 
Eintracht Braunschweig - 1 
FC Nürnberg - 1
TSV 1860 Munich - 1 
VfL Wolfsburg - 1

Datos interesantes:
•Primer club en lograr el bicampeonato en los campeonatos nacionales FC Nürnberg: 1920, 1921

•Primer club en lograr el bicampeonato en la Bundesliga Borussia: Mönchengladbach (1970, 1971)
•Primer club en lograr el tricampeonato en la Bundesliga: Borussia Mönchengladbach (1975, 1976, 1977)

•Máximo goleador histórico:
Uwe Seeler (HSV) - 404
•Máximo anotador de penales:
Gerd Müller (FCB) - 51

Comentarios

Entradas populares de este blog

Apodos de los Clubes Alemanes

"Aufstiegsrunde zur Bundesliga"